Valparaíso y su puerto

21.08.2017

Ubicada en la costa cerca de la capital de Chile, Valparaíso es históricamente la ciudad portuaria más importante del país. Existe desde el 3 de septiembre de 1544, cuando es designado como puerto oficial de Santiago de la Nueva Extremadura, o Santiago de Chile como es conocida hoy día. Si bien no queda vestigio alguno de aquella primera ciudad, hoy Valparaíso es una de las ciudades más atrayentes para el turismo internacional, gracias a su sinfín de monumentos provenientes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los barrios que poblan los cerros que circundan el puerto, y la omnipresencia de las torres, cúpulas y balcones que dan su toque característico a la ciudad.

El recorrido por esta maravillosa ciudad patrimonio debe iniciar en la Plaza Sotomayor, punto neurálgico de la ciudad, y la mayor atracción de la misma. Aquí destaca el impresionante edificio de La Armada de Chile, que data de 1910, y que es el lugar más emblemático de la misma, y que reemplazó al anterior que se ubicaba allí desde 1831.

Justo frente a esta se ubica el Monumento a los Hèroes de Iquique

¿Qué visitar?

Edificio de la Armada

Dirección: Sotomayor 594

Es el monumento más representativo del Casco Histórico de Valparaíso. Fue inaugurada en 1910 en reemplazo del antiguo edificio, dañado por el terremoto de 1906. Fue diseñada para fungir como sede de la Armada, de la Intendencia de Valparaíso, casa del intendente de Valparaíso y residencia de verano de los presidentes de Chile. Hoy se alza gloriosa frente al Monumento a los Héroes de Iquique, pintada en un característico azul cielo. Sus espacios permanecen cerrados al público, exceptuando algunas fechas especiales, como el 28 de mayo, día del Patrimonio de Chile.

Plaza Sotomayor

Ubicación: a pasos de la Estación Puerto

Es el centro cívico más importante de Valparaíso. Se encuentra rodeado de los monumentos más representativos de la ciudad, como el Edificio de la Armada, el Monumento a los Héroes de Iquique, el Hotel Reina Victoria, el Hotel de Las Artes, el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes y el Edificio de Hapag Lloyd. Era llamada originalmente Plaza de la Aduana. Vale la pena recorrer sus alrededores para disfrutar los antiguos vehículos de la Compañía de Bomberos de Valparaíso (la más antigua de Chile) o disfrutar un café en los muchos restaurantes de los alredores.

Edificio El Mercurio

Dirección: Esmeralda 1002

Construido en 1901, se trata de la sede del primer diario de Chile, y del más antiguo diario de habla hispana de circulación continua en el mundo. Sus orígenes se remontan a 1827, año en el que se funda el diario El Mercurio de Valparaíso. Desde entonces, el ente cambió su localización en numerosas oportunidades hasta llegar a su definitiva en este edificio, de exquisito estilo francés. En su interior se exponen antiguas imprentas. Es típica la estatua de Mercurio junto a la cúpula.

Reloj Turri

Dirección: Cochrane 893

Su nombre real es Edificio Agustín Edwards, pero es conocido tradicionalmente como Reloj Turri. Se ubica en la intersección de tres calles, al estilo del edificio Flatiron de New York. Fue edificado en 1923, y su maravilloso reloj es copia del Big Ben de Londres. Actualmente alberga oficinas de diversas empresas, y sedes bancarias. Es interesante apreciar sus escaleras con pasamanos de madera pulida, y sus ascensores de principios de siglo pasado aún en funcionamiento.

Bolsa de Valores de Valparaíso

Dirección: Pratt 744

Fundada en 1898, la Bolsa de Valores de Valparaìso, BOVALPO, se encuentra en uno de los edificios màs emblemàticos de la ciudad. Diseñado por Carlos Claussen, e inaugurado en 1915, es un edificio de 5 pisos de altura, y rematada en una hermosa cùpula, al mejor estilo del Callejón Diagon, su interior conserva un enorme salón circular rematado en una bóveda acristalada.

Paseo Yugoslavo

Ubicación: Cerro Alegre

Es uno de los miradores más antiguos de Valparaíso, fungiendo como tald esde 1880. Se accede desde el Ascensor El Peral, y desde el Cerro Concepción desde la Calle Montealegre. Aquí se encuentra el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, en el Palacio Baburriza. Desde su mirador se aprecian la Plaza Sotomayor, el Edificio El Mercurio, el Reloj Turri y al fondo Viña y la Cordillera nevada.

Palacio Baburrizza

Dirección: Monte Alegre 132

Horarios: Martes a Domingos de 10:30 a 19:00

Sede del Museo Municipal de Bellas Artes, el Palacio Baburizza es un maravilloso edificio que data de 1916. Fue originalmente propiedad de Ottorino Zanelli, cuya viuda la vende a Pascual Baburizza, de origen yugoslavo, en 1925. Desde entonces se ampliaron sus salones, y se construyeron nuevas estancias. Hoy resguarda una fabulosa colección pictórica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con hermosas obras como Nieve de Iván Choultsé, Antiguo Muelle Prat, de Thomas Jacques Somerscales, o El Juicio de Mario Irarrázabal. Destacan la terraza, las chimeneas hermosamente ornadas, y el techo abovedado de cristal sobre las escaleras principales.

Cerro Alegre

Es uno de los cerros más conocidos de la ciudad, y uno de los pocos que forma parte íntegra del área declarada Patrimonio de la Humanidad. Se accede desde el restaurado Ascensor El Peral, cerca de la Plaza Sotomayor, o por las escaleras de Pasaje Apolo, que llevan directo al conocido Paseo Yugoslavo. Se conecta también con el Cerro Concepción a través del Cerro con el conocido Paseo Dimalow. El cerro es el hogar de lugares icónicos de la ciudad, como el Palacio Baburizza, el paseo Yugoslavo, y numerosos hoteles, hostals y restaurantes de diversas categorías, muchos de ellos con temáticas bohemias, o con terrazas de hermosas vistas a la bahía. La Iglesia Anglicana de Valparaíso también encuentra refugio en este cerro, así como los más hermosos y coloridos murales que han hecho famosa a la ciudad.

Cerro Concepción

Es otro de los cerros tradicionales de Valparaíso que forma parte integral del área Patrimonio de la Humanidad. Está entre el Cerro Alegre y el Cerro del Cementerio, y agrupa algunos de los puntos más icónicos de la ciudad, como el Paseo Atkinson, el favorito de las parejas, o el Paseo Gervasoni. Acá se encuentran la Iglesia Luterana de la Santa Cruz, la Iglesia Anglicana Saint Paul, la escalera con el mural de piano, y el Museo Mirador Lukas. Es indispensable recorrer sus calles llenas de casas de colores vivos, y disfrutar de los interminables murales que llenan todas las paredes del lugar. Cientos de restaurantes, pubs y hostals llenan las calles de este hermoso cerro.

Paseo Atkinson

Ubicación: Cerro Concepción

Se accede desde la escalera que pasa entre el Edificio El Mercurio de Valparaíso, y el Hotel Terranostra. Esta asciende entre hermosas cúpulas y murales, a una pequeña calle peatonal llena de hermosas casas patrimoniales de vívidos colores. El paseo es uno de los miradores más conocidos de la ciudad, con vistas a la Plaza Aníbal Pinto, la Bahía de Valparaíso, Viña del Mar, y la cúpula del edificio El Mercurio. El paseo se encuentra lleno de artistas callejeros de disciplinas muy diversas, que abarcan pintura, danza y música instrumental. Es uno de los mejores lugares para ver el atardecer.

Paseo Gervasoni

Ubicación: Cerro Concepción

Se trata de una pequeña calle peatonal que se encuentra en un extremo del Cerro Concepción. Es de pequeña extensión, pero está rodeado de pintorescas casas de colores, entre las que destaca la Casa Mirador de Lukas, actualmente en remodelación, y que fuera el hogar del conocido dibujante de origen italiano Renzo Pecchenino Raggi, de psudónimo Lukas. desde el mirador se alcanza una magnífica vista de la Bahía, protagonizada por el hermoso Reloj Turri, y los edificios y buques del puerto.

Muelle Prat

Ubicación: Plaza Sotomayor

Se trata del antiguo muelle para pasajeros de la ciudad. Originalmente de madera, fue reconstruido en concreto con la construcción del nuevo puerto. Hoy es un paseo lleno de tiendas de artesanías y curiosidades, perfecta para llevar algún recuerdo de la ciudad a buen precio. Desde acá parten botes que hacen recorridos por la bahía y llevan a puntos de interés. Vale la pena pasear por sus tiendas, admirar los colores vivos de las embarcaciones, y descansar en sus bellos paseos rechados. Acá se encuentra un punto de información turística.

Monumento a los Héroes de Iquique

Dirección: Blanco 625

Erigido en honor a los héroes que lucharon en Iquique y Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879, ocupa un lugar protagónico en la Plaza Sotomayor desde el 21 de mayo de 1886. Fue diseñado por el famoso escultor francés Denys Pierre Puech. Bajo tierra, el monumento resguarda un nicho donde reposan los restos de Arturo Prat, Carlos Condell e Ignacio Serrano.

Ascensor Artillería

Dirección: Final de Av. Errázuriz

Inaugurado el 29 de Diciembre de 1892, es uno de los ascensores más visitados de la ciudad. Permite el Ascenso al Cerro Artillería, desde el cual se tiene la mejor panorámica del Casco Histórico de la ciudad, y del Puerto. En su cumbre se encuentra el Paseo 21 de Mayo, con un hermoso Gazeebo y ventas de artesanías y recuerdos; y la Casa de los Vientos, maravilloso palacio del que domina la vista desde el sitio.

Mall del Puerto

Dirección: Sotomayor 7-39

Ubicado justo en la entrada al muelle Prat, y a la salida de la última estación del Metro de Valparaíso, se trata de un pequeño espacio con diversas tiendas útiles para la recreación y compra de artesanías. Acá se encuentra el Acuario de Valparaíso, un instituto universitario, y uno de los hoteles más nuevos de la ciudad. En el patio de comidas hay gran variedad de comidas.

Edificio de la Aduana

Dirección: Plaza Whellrigth 157 

Es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Se encuentra al final del casco Histórico de Valparaíso, justo junto a la subida del Cerro Artillería y del Ascensor del mismo. Construida a mediados del siglo XIX, aloja hoy en día la Dirección Regional de Aduanas de Valparaíso. El edificio se encuentra actualmente cerrado al público, aunque puede visitarse 1 vez al año, durante la celebración del día nacional del Patrimonio.

¿Cómo llegar?

Por Aire

Valparaíso es la ciudad portuaria más cercana a Santiago de Chile. La forma más fácil de acceder es a través del Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benitez, ubicado en la Ciudad de Santiago. Recibe vuelos desde las principales ciudades de Latinoamérica y el mundo, incluyendo Toronto, Atlanta, Los Ángeles, Nueva York, Miami, Ciudad de México, Panamá, Punta Cana, Puerto Príncipe, Buenos Aires, Córdoba, La Paz, Río de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá, Lima, Montevideo, Frakfurt, Madrid, París, Roma, Ámsterdam, Londres, Sydney, Melbourne y Auckland.

Por Tierra


Valparaíso es la capital de la V Región de Chile, y resguarda el Terminal regional, que junto con el de Viña del Mar, recibe autobuses de la mayor parte de las grandes ciudades de Chile. Regularmente salen y arriban buses desde Santiago de Chile operados por diversas empresas de transporte nacional. Los precios varían mucho respecto a la temporada del año, siendo año nuevo y verano las temporadas con los precios más elevados.

Galería

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar