Lima
Nombre del sitio: Centro Histórico de Lima
Año de inscripción: 1988
Extensión: 766.7 hectáreas
País: Perú
La antiguamente llamada Ciudad de Los Reyes, hoy en día conserva buena parte de los edificios que la conquista española heredara a la capital del antiguo Virreinato del Perú. No obstante Lima es hoy la ciudad que recibe más visitantes en Latinoamérica, con más de 4 millones de turistas anualmente.
Estos definitivamente se hacen sentir en sus calles: decenas de lenguas pueden ser escuchadas cuando se pasea por las calles con mayor vitalidad del Centro Histórico. Esto hace mucho más interesante el paseo entre sus infinitas calles repletas de palacios, casas coloniales, yacimientos arqueológicos, cúpulas y torres. Quizás los más llamativos de estos sean, al igual que en muchas otras ciudades monumentales, las iglesias, capillas y conventos que apretujan el perímetro de esta Ciudad Patrimonio.
Algunos de los monumentos más interesantes se encuentran en los alrededores de la Plaza Mayor. Estos son la Catedral Metropolitana, maravillosa iglesia de fachada barroca y gigantescas proporciones. También pueden visitarse la Parroquia del Sagrario, el Palacio Arzobispal, la Municipalidad de Lima, y el Palacio de Gobierno del Perú, con su vistoso cambio de guardia.
Cerca se aprecia la torre de la Basílica de Santo Domingo. El templo de tres naves, y refinado decorado interior, es el primer paso para adentrarse en uno de los museos más importantes de la ciudad: el Convento de Santo Domingo. Es el único claustro conventual de la ciudad en el que están permitidas las fotografías, y el único que permite acceder a la torre de la iglesia, con las mejores panorámicas del centro histórico.
El conjunto monumental de la Basílica y Convento de San Francisco, es uno de los lugares más conocidos de la ciudad. Se trata del edificio más grande del centro histórico, lamentablemente hoy dividido en muchas dependencias y propiedades individuales. El claustro conventual es el hogar de un maravilloso museo, que incluye artefactos de origen colonial, como una excelente colección de pinturas. Es necesario disfrutar y admirar la belleza del lugar pues, no están permitidas las fotografías dentro del recinto.
Quizás el elemento más característico del casco histórico de Lima es el típico Balcón Limeño. Este elemento arquitectónico de ricos decorados, está presente en buena parte de las edificaciones coloniales de la ciudad. Los más grandes (aunque no provienen del período colonial), son los que rodean la Plaza Mayor, como el del edificio de la Municipalidad, y el del Palacio Arzobispal de Lima. A dos cuadras al noroeste de este se encuentra el antiguo balcón de la Casa de Osambela. Más al sur de la Plaza, en el pintoresco Jirón Uyacali, está el magnífico balcón del Palacio de Torre Tagle, sede actual del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Y si de abundancia se trata, el Jirón Trujillo se encuentra abarrotado de ellos.
Para admirar la belleza de los ornatos híbridos entre la cultura barroca europea y la inca peruana, hay que dedicarle una visita a la Basìlica Menor de San Agustín. Erigida por primera vez en el año 1573, la iglesia actual data de mediados del siglo XVIII, cuando fue reconstruida debido al Terremoto de 1746. Se trata de una de las pocas fachadas de estilo churrigueresco que quedan en la ciudad. En su interior se conservan numerosos retablos barrocos, lienzos de la escuela italiana, y la escultura La Muerte, por Baltazar Gavilán.
El otro templo que aún conserva una fachada en estilo churrigueresco es la Basílica Menor y Convento de La Merced, ubicada igualmente dentro del centro histórico. Y es que, si de iglesias se trata, Lima concentra un enorme número dentro de su perímetro. Entre estas se puede contar el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, el Santuario de Santa Rosa de Lima, la Iglesia de San Sebastián, el Santuario Nacional y Monasterio de las Nazarenas, el Templo y Monasterio de Jesús María y José, y la espléndida Basílica y Convento de San Pedro.
Y si de museos se trata, el centro histórico de Perú no defrauda a sus visitantes, destacándose la Casa de la Literatura Peruana, el Museo de Sitio, Bodega y Quadra, el Museo Naval Casa Grau, el Museo Numismático del Perú, y la Casa Riva Agüero.
Lugares para visitar
Basílica Catedral de Lima
Dirección: Jirón Carabaya, Distrito de Lima 15001
Horarios de visita: 13:00 a 17:00
Basílica y Convento de San Francisco
Dirección: esquina Jirón Lampa con Ancash Plazuela San Francisco
Horario de visita: Lunes a domingo de 9:00am a 8:15pm
Se trata del mayor museo del centro histórico de Lima y uno de sus lugares emblemáticos. alberga una rica colección de pinturas de la escuela limeña. Sobresalen de igual manera lienzos de la escuela de Peter Paul Rubéns, afamado pintor flamenco. La biblioteca conserva un sinfin de libros de elevado valor incalculable. sin embargo, lo más interesante es el paseo por las catacumbas, bóvedas subterráneas que sirvieron de lugar de descanso para distintas cofradías y hermandades de la ciudad hasta el siglo XIX.
Palacio de Gobierno del Perú
Dirección: Jirón de la Unión s/n, Distrito de Lima 15001
El actual Palacio de Gobierno de Perú se alza frente a la Plaza Mayor. Si bien ocupa el mismo lugar que el antiguo palacio virreinal, las obras del actual provienen de principios del siglo XX. El interior está lleno de ricos decorados y frescos y la fachada es de un estilo neobarroco notable. Sin embargo, lo más visitado y esperado de este palacio es el cambio de guardia realizado a las 11:30 todos los días por el Regimiento de Caballería.
Basílica y Monasterio de Santo Domingo
Dirección: Jirón Camaná 170, Distrito de Lima 15001
Horarios de visita: 9:30 a 18:30
Data del año 1578, aunque ha sido reconstruido en varias ocasiones debido a los terremotos. Fue el hogas de nacimiento de la Universidad de San Marcos y la Universidad San Martín de Porres. Se encuentra a solo dos cuadras de la Plaza Mayor. Se trata de una gran iglesia de tres naves, con ricos decorados interiores. Su museo conserva frascos, pinturas y esculturas de todas las épocas de la historia del Perú. La visita por el museo incluye subir a la cima de la Torre Campanario, el mejor mirador del Centro Histórico de Lima.
Casa de la Literatura Peruana
Dirección: Jirón Ancash 207, Distrito de Lima 15001
Un pintoresco lugar cerca al Palacio de Gobierno dedicado a la literatura. Ocupa el antiguo edificio de la Estación de Trenes Desamparados, edificado en 1870. Hoy es un espacio dedicado a las letras, con murales decorados con poemas de reconocidos escritores peruanos. Algo digno de verse es su maravillosa cubierta de cristal de estilo Art Nouveau, al igual que los del Palacio de Bellas Artes de México.
Basílica Menor de San Agustín
Dirección: Jirón Ica 251, Distrito de Lima 15001
Resguarda una de las últimas fachadas de estilo churrigueresco de Lima. Se trata de una iglesia de pequeñas proporciones cuando se compara con las grandes basílicas de la ciudad, pero conserva en su interior hermosos retablos barrocos, que la hacen ver magnificamente dorada, y numerosos lienzos y frescos. Su altar mayor es uno de los más hermosos en la ciudad
Basílica y Convento de San Pedro
Dirección: Jirón Azangaro 451, Distrito de Lima 15001
Horarios: Lunes a Domingos 6:30 a 12:30 y 17:00 a 20:00
Una de las pocas iglesias con fachada neoclásica en la ciudad. Resguarda detrás de esta un interior con ricos ornamentos barrocos dorados en los muros, y capillas con frescos que representan escenas bíblicas. La sacristía se llena de lienzos que representan diversos santos de la fe católica. También se conservan reliquias de varios santos.
Basílica de La Merced
Dirección: Jirón de la Unión, Distrito de Lima 15001
Una de las dos fachadas en estilo churrigueresco que quedan en la ciudad, la Basílica de La Merced fue reconstruida tras el terremoto de 1746. Hoy conserva retablos barrocos dorados y lienzos considerados joyas virreinales. El convento conjunto conserva tres maravillosos claustros.
Casa de la Gastronomía Peruana
Dirección: Jirón Ancash 207, Distrito de Lima 15001
Horarios: Martes a Domingos 9:00 a 17:00
Ubicado en un hermoso edificio neoclásico que perteneció a la oficina de Correos y Telégrafos de Lima, este museo expone la cultura culinaria del Perú a través de diferentes esculturas de personas en proceso de elaboración de diversos platos, que recorren diversas épocas desde las culturas precolombinas, hasta las comidas rápidas de la actualidad.
Palacio de Torre Tagle
Dirección: Jirón Ucayali 363, Distrito de Lima Lima 1
Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a 17:00
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se trata de una maravillosa mansión construida a comienzos del siglo XVIII para alojar al Marqués de Torre Tagle. Hoy se puede visitar para echar un vistazo a sus muros recubiertos de azulejos, sus pasillos y los maravillosos bancones.
Lima Nocturna
Horario: a partir de las 19:00
La noche es el mejor momento para admirar los monumentos del Centro Histórico. Adornados con un maravilloso show de luces, la belleza implícita de estos se destaca en las últimas horas del día. Los monumentos más destacados que cuentan con iluminación ornamental son la Catedral, el Palacio Arzobisopal, el Palacio de Gobierno, y la Municipalidad en la Plaza Mayor, las Iglesias de San Francisco y de Santo Domingo, San Pedro y la Casa de la Literatura Peruana
¿Cómo llegar?
Por Aire
Lima es la capital de Perú, y por ende cuenta con el aeropuerto más importante del país, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Cuenta con conexiones a más de 40 destinos internacionales, incluidos Santiago de Chile, Buenos Aires, Bogotá, Madrid, Miami, Panamá, Ciudad de México, Sao Paulo, Amsterdam, Quito, Nueva York, La Paz, París, Montevideo, Caracas, Toronto y Londres.
Por tierra
Lima Tiene conexión terrestre con varias ciudades importantes de Suramérica, y con casi todas las ciudades de Perú. Se puede llegar desde Santiago de Chile, Guayaquil, Quito, Buenos Aires y Bogotá. Entre los destinos nacionales están Trujillo, Arequipa, Cusco, Tacna, Nazca y otros.
¿Cómo desplazarse?
Si bien el Metro de Lima no cuenta con estaciones dentro del Centro Histórico, existen muchas estaciones del sistema BRT metropolitano dentro del área patrimonial. Desplazarse en estos es la mejor opción para movilizarse dentro de la ciudad, ya que es seguro, económico y muy eficiente. El inconveniente es tener que comprar obligatoriamente la tarjeta del sistema para poder ingresar. Una opción a esta es pagar el costo del pasaje a alguna de las personas que vayan a ingresar al sistema.